marzo 14, 2018

Nuestros aceites

La esencia de olivos entre bancales

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico​ y convencional, ambos monovarietales de Manzanilla, son producidos dentro de​l ​ Parque Natural Arribes del Duero.

La variedad Manzanilla otorga un olor a hierba fresca, sabor a pistacho y plátano verde; un aceite que ya desde su nacimiento es calificado de Ecológico, ante la ausencia, prácticamente, de tratamientos fitosanitarios.

Tanto nuestro aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico como el convencional tienen un sabor frutado e intenso, con un alto contenido de ácido oleico y excelente capacidad de conservación.

Paisaje, bancales y tradición en los Aceites de Oliva Virgen Extra de AQ5. La esencia de Arribes del Duero dentro de una botella, a la que cuidamos también en su packaging.

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

AQ5

AQ5 AOVE Ecológico

AQ5 Sabores es el único Aceite de Oliva Virgen Extra de Castilla y León en tener la marca de calidad «Calidad Rural». Directamente del Parque Natural de las Arribes del Duero en Salamanca, a tu mesa.

Recolección y Elaboración

Nuestras aceitunas se recogen en el mes de noviembre en la fase de inicio del envero (Piel verde con manchas rojizas en menos de la mitad del fruto.), es decir, en el momento justo de su maduración conservando todas sus propiedades naturales.

Elaborado dentro de un proceso que no dura más de 4-5 horas desde su recogida.

La aceituna no se toca con las manos; desde el árbol hasta la almazara; No se interviene más que en su extracción como zumo de aquella y se moltura a no más de 27º grados (extracción en frío), conservando todas las propiedades de la aceituna que la hacen saludable.

Parámetros químicos

Polifenoles………….Alto

Vitamina E………….Alto

Estabilidad…………Medio/Alto

Acidez: 0,1 g de ac. oleico/100g 

Peróxidos:  3,9 (< 02meq/Kg)

Aceite de Oliva Virgen Extra

Pagos de Vettonia

Pagos de Vettonia con su olor en principio a hierba y posteriormente a plátano dulce, amarga y pica de manera equilibrada, fruto de su elaboración artesana.

Recolección y elaboración

Su extracción se ha realizado en temperatura inferior a 27º (extracción en frío), lo que asegura la conservación de los antioxidantes y la no destrucción del resto de componentes organolépticos (sabor, olor…) ni químicos.

La separación del aceite del resto de componentes, se realiza en el proceso denominado  de “dos fases” que reduce los residuos de alpechin y de agua de forma notable, por ello considerado el más ecológico y respetuoso con el medioambiente.

Probar la manzanilla de Las Arribes ofrece la misma experiencia que hace casi 100 años personalidades como Buñuel o Alfonso XIII no olvidaron mencionar en sus escritos

Parámetros químicos

Polifenoles… ………….Alto

 Vitamina E …………….Alto

Estabilidad ……………Media/Alta

Acidez: 0.2g acd.oleico/100g

Peroxidos: 3,9(< 02meg/Kg)